INVITADOS
Desde el inicio tuvimos claro que queríamos traer invitados al programa de vez en cuando, dependiendo de los temas a tratar o de si algún miembro del equipo fallaba de forma puntual. Pero no fue hasta el episodio 12 cuando por fin pudimos empezar a incorporar la figura del invitado a algunos programas.
A continuación, os dejamos una relación de los invitados que han pasado por Hadoken Rojo, y los programas en los que han intervenido cada uno.

Jesús Bella
Toda una vida jugando, los últimos 12 años informando sobre videojuegos en el portal 3DJuegos. Crecí con un Spectrum, me curtí con la SNES y desde entonces no me he podido desenganchar de Nintendo y los videojuegos japoneses en general, aunque sin dejar de fascinarme con todo lo que nos ofrece esta maravillosa industria.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 12 – PS5, Series S y Humono… con Jesús Bella.
Hadoken Rojo 24 – Primer contacto PS5 y lanzamiento Series X con Jesús Bella.

Marcos García – The Elf
Apasionado y amante del videojuego desde los años 70, Marcos García comenzó su carrera en prensa especializada en 1991, en el proceso de creación y publicación de Hobby Consolas, donde permaneció dos años y donde también colaboró en la legendaria revista dedicada a Spectrum Micro Hobby. En junio de 1993 se pasó a la competencia, a la revista Súper Juegos y en 2001 comandó el lanzamiento en España de PlayStation Revista Oficial. A principios de 2012 también dirigió la versión española de la prestigiosa cabecera GamesTM. Durante el último lustro se ha atrevido a lanzar unos cuantos números de New Súper Juegos, colaborar en numerosos medios, participar en varios libros de temática lúdica e incluso a lanzar un blog llamado En el Nombre del Juego, últimamente cubierto de telarañas. Actualmente es diseñador en el estudio Gammera Nest y los martes por la noche atormenta al personal junto a José Luis Sanz y Bruno Sol en Generación Z80.
Sus grandes pasiones lúdicas son los JRPG, las recreativas, el universo PC Engine, los shoot’em-ups de corte clásico de todas las épocas y sistemas, las plataformas de Mario, el mito de Reflections Shadow Of The Beast y, en un plano más actual, las fábulas oscuras de From Software, Demon’s Souls, Dark Souls, Bloodborne y alguna maravilla que otra en mundo abierto del calibre de Breath of the Wild o Ghost of Tsushima.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 13 – Bofetadas a la Gamescom, con The Elf.
Hadoken Rojo 18 – Quejas Next Gen con Marcos The Elf.
Hadoken Rojo 21 – Lo Mejor de PS4 y Xbox One con Marcos The Elf.
Hadoken Rojo 26 – Retrospectiva SNES con Marcos García.
Hadoken Rojo 34 – Resident Evil VIII y Capcom con Marcos García.
Hadoken Rojo 38 – State of Play con The Elf y Acalman.
Hadoken Rojo 44 – Repaso a la saga Final Fantasy con Marcos The Elf.
Hadoken Rojo 56 – Gamescom 2021.
Hadoken Rojo 71 – SF 6 y la historia de FromSoftware.
Hadoken Rojo 82 – Top juegos de nuestros primeros sistemas.
Hadoken Rojo 88 – Gamescom 2022 y top juegos clásicos atemporales.
Hadoken Rojo 93 – Melodías infravaloradas o desconocidas.
Hadoken Rojo 100 – Lo mejor y lo peor de 2022, y top/concurso BSOs.
Hadoken Rojo 107 – State of Play y Top juegos didácticos.

Kiko Béjar
Productor Ejecutivo de la productora audiovisual “Benditos Videojuegos”. Comunicador, speaker & voice over. Profesor en ESIC y Voxel School. Consultor especializado en medios de comunicación y gaming. ¡Ah!, y campeón de España de la Fifa Interactive World Cup en 2006… entre otras muchas cosas…
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 14 – Noticias, cachondeo y risas con Kiko Béjar.

Bruno Sol – Némesis
Llevo dando la turra en la prensa de videojuegos desde 1992, al principio desde las páginas de Hobby Consolas y posteriormente en otros medios impresos y ocasionalmente en esa cosa tan moderna llamada Internet. Creo que Dios en persona diseñó OutRun y tengo corazón seguero, aunque también he engordado las cuentas bancarias de Nintendo, Atari, Microsoft y NEC.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 15 – A fondo con las First Party… ¡junto a Bruno Sol!.
Hadoken Rojo 31 – Lo mejor del 2020 con Bruno Sol Némesis.
Hadoken Rojo 43 – Mega CD y 32X con Bruno Sol.
Hadoken Rojo 47 – Los Mejores y Peores Juegos de Terror (visita breve).
Hadoken Rojo 58 – Nintendo Direct (septiembre 2021).
Hadoken Rojo 64 – Los juegos de fútbol de nuestra vida.
Hadoken Rojo 86 – Juegos a los que hemos dedicado más horas.
Hadoken Rojo 94 – Top juegos SEGA.
Hadoken Rojo 100 – Lo mejor y lo peor de 2022, y top/concurso BSOs.

Jorge Cano
Jorge Cano se enamoró de los videojuegos gracias a Mega Drive, su primera consola. Desde entonces no ha parado de jugar a todo lo que se le ponía por delante, y comenzó a dedicarse profesionalmente al sector de los videojuegos de la mano de Vandal, siendo Redactor Jefe de dicha web.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 16 – Análisis del PS5 Show Event con Jorge Cano.

José Luis Sanz
Tengo recuerdo de haber empezado a jugar en 1975, cuando apenas llegaba a los mandos de una Pong que había en un restaurante del Puerto de Navacerrada. Desde entonces y hasta hoy, he probado todo lo que he podido, con los bits que merecía la ocasión, tanto por afición personal como por deber profesional.
Sin duda, lo peor que me ha pasado en de toda mi carrera es haberme cruzado con Sergio y Lázaro. Menos mal que están bien acompañados…
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 17 – TGS 2020 y guerra PS5 / Xbox Series, con José Luis Sanz.
Hadoken Rojo 27 – Reportaje Xbox 360 con José Luis Sanz.
Hadoken Rojo 41 – Las mejores segundas partes con José Luis Sanz.
Hadoken Rojo 61 – State of Play y juegos Halloween.
Hadoken Rojo 81 – Xbox Showcase y Summer Game Fest 2022.
Hadoken Rojo 82 – Top juegos de nuestros primeros sistemas.
Hadoken Rojo 83 – Top juegos de súper héroes.

Alejandro Castillo
Jugón desde que tengo uso de razón, me llueven los recuerdos de cuando descubrí a Sonic y cía bajo el brazo de una Sega Saturn. Poco después tuve mi primera consola en propiedad, PS One, cuando me di cuenta de que el videojuego era ya parte de mi vida. Fui responsable de análisis para la revista GTM, donde estuve entre 2015 y 2019. Desde el 2017 formo parte del equipo de MeriStation.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 19 – Reservas Next Gen y palos suaves con Alejandro Castillo.
Hadoken Rojo 28 – Game Awards con Alejandro Castillo (primera mitad del programa).

Alberto Pastor
Mi pasión por los videojuegos se inició con NES y Game Boy; Grim Fandango fue un flechazo que jamás olvidare, y cada día que pasa, más disfruto hablando de esta afición que acabó convirtiéndose en mi trabajo soñado.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 20 – Juegos de lanzamiento PS5 y Series X Vs. pasadas generaciones, con Alberto Pastor.
Hadoken Rojo 63 – Especial GameCube.
Hadoken Rojo 73 – State of Play marzo 2022.
Hadoken Rojo 100 – Lo mejor y lo peor de 2022, y top/concurso BSOs.
Hadoken Rojo 109 – Top Humeit.

Miguel Ángel Sánchez – Aureal
Llevo jugando desde los tiempos de Spectrum, y no tengo intención de parar. Periodista de vocación y profesión, con más de 20 años especializado en las consolitas para sitios como Hobby Press, Grupo Zeta o Microsoft entre muchos otros. Actualmente escribo en Playmanía. Responsable de la web Perspectiva Cenital, que va y viene como el Guadiana. En Twitter me podéis encontrar en @pcenital y @aureal.
Fijo en el podcast a partir del programa 41.
Programas en los que interviene como invitado:
Hadoken Rojo 22 – Repaso generacional con Aureal.
Hadoken Rojo 28 – Game Awards con Alejandro Castillo (segunda mitad del programa).
Hadoken Rojo 32 – Decepciones históricas con Aureal.
Hadoken Rojo 37 – Repaso a las nuevas IPs con Aureal.
Hadoken Rojo 39 – Los mejores juegos co-op con David Martínez y Aureal.
Hadoken Rojo 40 – Los mejores juegos de plataformas con Aureal.

Juan Tejerina
Director de la revista GTM desde el año 2015 y diseñador UI/UX de profesión. Le apasiona el diseño y se encarga de dar forma y color a las portadas e interiores de la revista. Idealista empedernido, tras una larga trayectoria en grandes medios de comunicación nacionales, está convencido de que la libertad de prensa pasa por la ausencia de la publicidad.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 23 – Repaso Next Gen y recreativas Sega con Juan Tejerina.

Álvaro Castellano
Conocido por ser un hombre de pocas palabras y de carácter huraño, tras 14 años en la industria del periodismo de videojuegos Álvaro Castellano antaño gozaba de una envidiable cabellera negra, hasta que asumió la dirección de 3DJuegos el 1 de enero de 2020: desde entonces ha comenzado a peinar canas a velocidad endiablada. «No son los años, es el rodaje«, sostiene en una lamentable imitación de Indiana Jones.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 25 – PS5 y Game Awards con Álvaro Castellano.
Hadoken Rojo 68 – 35 años de Metal Gear.

David Martínez
Escribiendo en Hobby Consolas desde 1998, pero amando los videojuegos desde mucho antes. Actualmente redactor jefe de la sección de videojuegos en la web, escritor y coleccionista. Mi primer recuerdo jugón es una partida a Atari Combat en la VCS 2600 de mis tíos. Luego llegarían los microordenadores, consolas y más horas en los salones recreativos que la riñonera del encargado. Si tengo ocasión, también supervivencia, submarinismo y artes marciales.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 29 – Cyberpunk 2077 y homenaje Super Mario con David Martínez.
Hadoken Rojo 36 – Aniversario Tomb Raider con David Martínez.
Hadoken Rojo 39 – Los mejores juegos co-op con David Martínez y Aureal.
Hadoken Rojo 42 – Recreativas de los 90 con Martínez.
Hadoken Rojo 46 – La Era Dorada de Konami con David Martínez.
Hadoken Rojo 51 – Juegos de mierda con los que perdimos mucho tiempo.
Hadoken Rojo 57 – PlayStation showcase 2021.
Hadoken Rojo 60 – Juegos del primer tercio de 2022.
Hadoken Rojo 65 – The Game Awards 2021.
Hadoken Rojo 67 – 35 años de Castlevania.
Hadoken Rojo 75 – Juegos a los que tenemos manía.
Hadoken Rojo 77 – Los juegos más impactantes.
Hadoken Rojo 84 – Stray y top juegos de puzles.
Hadoken Rojo 87 – Top personajes más raros.
Hadoken Rojo 89 – Top juegos colorinchis infantiloides.
Hadoken Rojo 98 – The Game Awards 2022.
Hadoken Rojo 101 – Títulos más esperados y más odiados de 2023.
Hadoken Rojo 105 – Juegos con mecánicas de mierda.

Daniel Acal
Jugador desde que tengo uso de razón. Tanto, que no recuerdo cuál fue mi primer videojuego. Después de licenciarme en Periodismo, tuve la oportunidad de juntar mis dos pasiones, primero colaborando en un revista pequeñita llamada PlayTop y después en PlayManía. En PlayManía empecé como colaborador freelance en 2001 y, tras veinte años «escalando», en la actualidad soy el director de la revista. ¡Premio a la constancia!
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 33 – Nuestros Personajes Favoritos con Daniel Acal.
Hadoken Rojo 38 – State of Play con The Elf y Acalman.
Hadoken Rojo 59 – Tokyo Game Show 2021.
Hadoken Rojo 69 – Microsoft compra Activision.

Borja Abadíe
Seguero de toda la vida, nintendero a muerte, xboxer empedernido y sonyer como pocos. Básicamente, un «biatch» del videojuego. Trabajando en la prensa del videojuego desde 2008 o así, que tampoco me acuerdo.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 35 – Nintendo y homenaje a Resident Evil con Borja Abadíe.
Hadoken Rojo 61 – State of Play y juegos Halloween.
Hadoken Rojo 70 – Sony, Bungie y Nintendo Direct.
Hadoken Rojo 78 – Repaso a las sagas de Eidos.
Hadoken Rojo 93 – Melodías infravaloradas o desconocidas.

Carlos Torres
Videojugador desde shiquitito, amante de las aventuras gráficas clásicas y de todo lo que huela a indie. Colaborador en PlayManía desde hace cuatro años, onubense, capricornio y con la firme convicción de que los videojuegos son la quintaesencia del arte contemporáneo, además de que mola mucho matar píxeles y polígonos. También soy consultor de creatividad e innovación tecnológica, en serio.
Fijo en el podcast a partir del programa 90.
Programas en los que interviene como invitado:
Hadoken Rojo 72 – GT7, Elden Ring y top coches 32 y 64 bits.
Hadoken Rojo 85 – Top juegos de animales.
Hadoken Rojo 86 – Juegos a los que hemos dedicado más horas.
Hadoken Rojo 88 – Gamescom 2022 y top juegos clásicos atemporales.

Ricardo «Taru» Fernández
Juntaletras profesional del sector del videojuego desde hace más de quince años, actualmente en MeriStation y PlayMania. Mi mayor mérito es jugar a títulos MMORPG cada día desde hace 27 años y no cansarme de ellos. Desde que descubrí la arcade de Asteroids aquí sigo, enganchado a los videojuegos. Mis primeros ahorros de la paga fueron para una Atari 2600. Sí, tengo más años que el betún. No me caso con ninguna compañía, me gusta este ocio sin importar en qué trozo de plástico se ejecute. También he sido locutor y director de radios de Valencia, discjockey profesional, lightjockey e imbécil. ¡Esa no te la esperabas! ¿eh?
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 79 – PSN, Starfield y Silent Hill.

David Fraile
22 años en el sector profesional de videojuegos, primero como redactor jefe en Axel Springer en la revista PlayMania y PlayMania Guías y Trucos durante 9 años y después en Bandai Namco Ent Iberica, como PR Manager y después como Director de Marketing, ha sido responsable de más de 500 lanzamientos, entre ellos licencias como Dragon Ball, Naruto, Saint Seiya, One Piece, Formula 1, Moto GP, FIFA, Star Wars, Dark Souls, Elden Ring, The Witcher o Cyberpunk entre muchos otros.
En paralelo, ha sacado tiempo para convertirse en escritor (Hulk Aplasta!, Dolmen Editorial, 2003), editor (Dark Valley Destiny: La vida de Robert E. Howard, el creador de Conan, Dolmen Editorial, 2006, guionista de animación (Hero Kids, Alma Ata Producciones, 2009) o productor de cortos como Lifetime: a Pac-Man story (PrimerFrame, 2018 o Tamagotchi: 1996, Primer Frame, 2022).
Sobreviviendo como soldado de fortuna, si lo encuentra quizá pueda contratarlo.
Programas en los que interviene:
Hadoken Rojo 89 – Top juegos colorinchis infantiloides.
Hadoken Rojo 100 – Lo mejor y lo peor de 2022, y top/concurso BSOs.